El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación ha confirmado que planteará la cuestión de la cosoberanía de Gibraltar en la fase transición en caso de que se apruebe el actual acuerdo sobre la salida de Reino Unido de la UE y ha alegado que, si no lo ha hecho hasta ahora, es por una cuestión de "pragmatismo", tras las últimas críticas del PP y del exministro José Manuel García-Margallo.
El secretario de Estado para la Unión Europea, Luis Marco Aguiriano, ha calificado de "éxito" el acuerdo que ha puesto sobre la mesa el Gobierno de Reino Unido y que, desde el miércoles por la noche, está en poder de los 27 Estados miembro restante del bloque comunitario. Así, aunque ha admitido que un texto de este tipo "no puede ser perfecto", considera que incluye todas las peticiones planteadas desde España.
En particular, ha destacado en un encuentro con periodistas la importancia del protocolo anejo sobre la situación concreta de Gibraltar, jurídicamente vinculante, y los avances logrados para avanzar en materia de fiscalidad o sobre cuatro memorandos de entendimiento. Marco Aguiriano espera que todo quede cerrado este mes de noviembre.