Flash

La ONU dice que la crisis no debe implicar la falta de respeto de los Derechos Humanos

La crisis financiera mundial no debería implicar la erosión de los derechos y libertades fundamentales, justo cuando se consagra el 60 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, informó la Alta Comisionada de la ONU para los DDHH, Navy Pillay.

La diplomática también manifestó que la famosa declaración ha sido un referente para las constituciones de más de 90 países, pero continúa siendo una "promesa incumplida" para millones de naciones. "Hay un riesgo particular de que, a medida que se agrava la crisis financiera, las comunidades más pobres y marginadas podrían hacer frente a una situación cada vez peor", alertó Pillay.

"La pobreza es causa y resultado de la violación de los Derechos Humanos, y necesitamos permanecer alerta los próximos meses para asegurarnos de que los programas de desarrollo y las redes de seguridad social se mantienen. De esa forma se evitaría que los efectos de la crisis se convirtieran en desastrosos", señaló la Alta Diplomática de Naciones Unidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky