El presidente ejecutivo de Petronor, Josu Jon Imaz, recalcó que "el único factor capaz de frenar" el crecimiento de la demanda energética es la eficiencia, buscando una mayor eficiencia en los procesos de generación eléctrica y en el transporte, y también a través de la regulación de las administraciones porque, según dijo, hay ciertos consumos que "sólo bajan cuando se regulan" y no sólo en función de la evolución de los precios.
Así, puso el ejemplo del consumo de los frigoríficos, que en la actualidad representa el 25% de lo que consumían hace 38 años (se ha pasado de unos 1.400 kilovatios hora a principios de los años 70 a unos 250 ó 350 KW en la actualidad), y todo ello comenzó por una regulación del estado de California que llevó en su día a los fabricantes a amoldarse a aquella primera exigencia.
En su intervención en el foro empresarial ¿Cómo afrontar la crisis económica, organizado por CEOE-Cepyme Cantabria, el ex presidente del PNV y ex consejero de Industria del Gobierno vasco repasó las principales tensiones entre la oferta y la demanda energética, al tiempo que subrayó la incidencia del crecimiento económico en el consumo energético y, a su vez, la repercusión de los precios de la energía en el crecimiento e incluso en las crisis.