Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) urgió a Nicaragua crear un marco institucional que permita la aprobación de leyes, entre ellos el presupuesto de 2009, que ese organismo exige para desembolsar 25 millones de dólares a este país.
"Es importante que se cree un marco institucional que permita la aprobación de leyes que son importantes para Nicaragua", consideró Luis Cubeddu, jefe de la misión técnica del FMI que se encuentra en Managua revisando el acuerdo económico financiero trianual firmado con el Gobierno de Daniel Ortega.
El alto cargo, en declaraciones al canal 12 de la televisión local, dijo que el presupuesto de 2009 se debe aprobar "consistente con lo que fue sometido" por el Ejecutivo nicaragüense a la Asamblea Nacional. Advirtió que ese presupuesto tiene que estar "financiado de una manera entera y completa". El FMI mantiene retenidos 25 millones de dólares destinados a Nicaragua en espera de que este país apruebe una serie de leyes pendientes, incluido el presupuesto de 2009 y un acuerdo entre la eléctrica española Unión Fenosa y el Gobierno de Managua.