El déficit de tarifa -diferencia entre el coste de la energía y los ingresos de la actividad regulada- acumulado entre el 1 de enero y el 31 de octubre se situó en 4.477 millones de euros, 6,8 veces más que los 658 millones registrados en el mismo periodo de 2007, según la décima liquidación provisional del año realizada por la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
Este desajuste es un 12% superior a los cerca de 4.000 millones acumulados hasta septiembre. Desde la primavera, la deuda eléctrica ha aumentado a un ritmo de cerca de 500 millones de euros mensuales, en un contexto de fuerte encarecimiento de los precios de la energía.
En la última liquidación, la CNE mantiene que el déficit se situará en 4.768 millones a final de año, aunque en el informe sobre tarifas eléctricas de comienzos de noviembre, en el que se proponía una subida del 31% de la luz, el regulador elevó hasta 6.716 millones su previsión de deuda tarifaria para 2008.
En la liquidación hasta octubre, de los 4.477 millones de desajuste reconocido, 54,8 millones se han financiado con cargo a la segunda subasta de déficit 'ex ante', mientras que el resto lo financian las eléctricas en la proporción establecida en una disposición adicional del Real Decreto 5/2005 -Endesa, 44%; Iberdrola, 35%; Unión Fenosa, 12%; HC Energía, 6,08%, y Elcogás, 1,91%-.