Flash

El embargo ha costado a Cuba más de 70.000 millones desde que EEUU lo impuso

El embargo económico que Estados Unidos impuso a Cuba hace más de 40 años le ha costado a la isla unos 90.000 millones de dólares (70.000 millones de euros), según las cifras que maneja el Centro de Estudios de Economía y Planificación de Cuba de la Universidad de La Habana.

A partir del 11 de septiembre de 2001, cuando el Gobierno de George W. Bush comenzó la lucha contra el terrorismo, se "recrudeció" el bloqueo y se tornó "más estricto", afectando mucho más a la economía de la isla, sobre todo por la restricciones de las remesas que envían los cubanos en Estados Unidos, afirmó Betsy Anaya Cruz, miembro de este centro de estudios, en una conferencia dictada en Madrid.

Este ha sido uno de los principales retos a superar, ya que el Estado cubano se ha visto "obligado" a "reforzar" su "capacidad defensiva", y a invertir más en esta área ante "la agresividad" de Estados Unidos, explicó Cruz. El bloqueo ha sido uno de los mayores obstáculos para el desarrollo económico en Cuba, aseguró la profesora cubana. Sin embargo, dejó claro que "pese a los intentos de Estados Unidos" la economía de la isla ha logrado "avanzar mucho".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky