Flash

Los países desarrollados tendrán más participación en instituciones financieras internacionales

La Conferencia de Seguimiento sobre la Financiación para el Desarrollo concluyó en Doha con el compromiso de fortalecer la participación de los países en desarrollo en las instituciones financieras internacionales.

En el comunicado final, llamado "Documento de Doha", los firmantes subrayaron la necesidad de efectuar una reforma fiscal y destacaron la importancia de que las naciones industrializadas cumplan con el objetivo de otorgar el 0.7 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB) a la ayuda al desarrollo.

El presidente de la Asamblea General de la ONU, Miguel D'Escoto, indicó que el encuentro ha sido un éxito porque se han dado los primeros pasos en la reforma del sistema financiero mundial. "Hemos acordado que estos cambios deben responder a las necesidades y preocupaciones de las naciones, ricas y pobres, Norte y Sur, y ese proceso de cambio será inclusivo y democrático", afirmó. Por último, comentó que de esta manera ha comenzado el difícil proceso de reconstrucción de la confianza en las instituciones financieras internacionales. `

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky