Flash

El 76% de adultos residentes en España compra Lotería de Navidad

Casi el 76% de la población adulta residente en España compró Lotería de Navidad en 2016, es decir, más de 24 millones de personas, lo que sitúa al Sorteo Extraordinario del 22 de diciembre en un nivel de participación similar al de las elecciones generales, según los datos recogidos en el Anuario del juego en España 2016/2017 de la Fundación Codere.

Así lo pone de manifiesto la publicación, elaborada por la Fundación Codere en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) a través de su Instituto de Política y Gobernanza (IPOLGOB), que indica que, desde 2013, el porcentaje de compradores ha pasado del 71,1% de las personas de entre 18 y 75 años, al 75,9% registrado en 2016.

Respecto al volumen de ventas, la investigación señala que en 2016 alcanzó los 2.672,9 millones de euros, lo que supone casi un 3,5% más con respecto al año anterior, siempre dentro de la franja de 2.400 a 3.000 millones de euros en que se viene moviendo en la última década.

"Los datos muestran cómo la Lotería de Navidad está menos expuesta que otras modalidades de juego a las fluctuaciones del consumo, recuperándose tras la crisis económica mucho mejor de lo que lo hace el otro gran sorteo navideño de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), el del Niño", ha afirmado el director de la Fundación Codere, Germán Gusano Serrano.

En este sentido, Gusano Serrano ha destacado que "la Lotería de Navidad, costumbre de gran arraigo social en España, se confirma como la gran baza en el mercado del juego de la SELAE, frente al declive que registran la Quiniela y la mayoría de sus otras apuestas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky