Catalunya En Comú-Podem (Cat-ECP) ha aprobado este domingo el programa electoral para las elecciones del 21-D, en que establecen una agenda social que apuesta por aumentar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de las rentas más altas e invertir un 6% del PIB de Catalunya en educación.
El documento destaca que "hace demasiado tiempo que en Catalunya la agenda social está olvidada" y afirma que el Govern de JxSí apoyado por la CUP ha consolidado los recortes que CiU inició en 2011, por lo que reivindica una agenda social.
Entre las propuestas sociales destaca la eliminación de los beneficios fiscales de los sectores más privilegiados para "financiar y consolidar el estado del bienestar", por lo que proponen una modificación del IRPF para gravar los niveles más altos y recuperar el impuesto de Sucesiones.
Los 'comuns' defienden un modelo educativo que "se orienta a desarrollar las capacidades de todo el alumnado de forma inclusiva" y se comprometen a mantener la inmersión lingüística, revocar los acuerdos educativos religiosos, ir disminuyendo los conciertos en los centros privados y aumentar el gasto en educación para acercarse al 6% del PIB.
También defienden que la población catalana "debe poder expresarse libremente", por lo que apuestan por hacer un referéndum pactado con el Estado.
Para hacerlo defienden que, "partiendo de una propuesta surgida del acuerdo entre una amplia mayoría de las fuerzas políticas y sociales catalanas", se impulse en el Congreso de una 'ley de Claridad' que defina las condiciones del referéndum y la interpretación del resultado, entre otras cuestiones.