El Banco Central Europeo (BCE) considera que el decreto ley que permite que el Ejecutivo otorgue avales a las entidades financieras por un máximo de 100.000 millones puede llevar a un "trato preferente" a ciertas entidades de crédito establecidas en España, por lo que le urge a introducir "garantías adecuadas", como poner límites a la comercialización de productos financieros o la ampliación de actividades sobre la base de los avales estatales.
Esta es una de las recomendaciones que el máximo organismo financiero europeo incluye en su dictamen sobre los dos decretos ley de medidas financieras que el Congreso de los Diputados convalidó la semana pasada.
En este informe, el BCE advierte de los riesgo de que las entidades aprovechen su condición de avaladas para intensificar su negocio "de forma que distorsiones los mercados y se facilite un crecimiento anormal del balance". Asimilismo, recuerda que el Estado no podrá extender estos avales a los depósitos interbancarios.