El Fondo Monetario Internacional (FMI) está dispuesto a ayudar a los países que sufren actualmente las consecuencias de la crisis crediticia, según ha afirmado su director, Dominique Strauss-Kahn, al diario británico Financial Times.
"Muchos países parece que experimentan problemas debido a la repatriación de los capitales privados por los inversores extranjeros o a la reducción de las líneas de crédito por parte de la banca extranjera", declaró, y añade que "estamos dispuestos a ayudar a esos países y mantenemos ya conversaciones con algunos de ellos".
Este jueves, Hungría y Ucrania pidieron ayuda a las instituciones internacionales para no acabar como Islandia al borde de la quiebra. Es la primera vez en los quince meses de crisis crediticia que las agencias multilaterales como el Fondo Monetario Internacional aceptan rescatar a países europeos, clara señal de las dificultades de los Estados deudores para encontrar financiación en los mercados.