El secretario de Estado de Economía, David Vegara, adelantó hoy que la compra de activos de calidad a entidades financieras a través del fondo con cargo al Tesoro se traducirá en operaciones a largo plazo, aunque esta condición dependerá en gran medida de la tipología de los activos que se compren.
"En principio, lógicamente no se trata de operaciones a corto plazo, sino más a largo plazo", aseguró Vegara a los medios de comunicación antes de su comparecencia en la Comisión de Presupuestos en el Congreso de los Diputados.
Admitió que el Gobierno aún está realizando los detalles técnicos de la propuesta, que se conocerán en los próximos días, y que "lógicamente" en dicha propuesta se combinará la "necesidad objetiva" de que los créditos lleguen a ciudadanos y empresas, y simultáneamente, que los activos de largo plazo tengan una salida que no pueden tener actualmente por las condiciones de los mercados financieros.
Señaló así que la creación del fondo a cargo del Tesoro se puede definir como una inversión, puesto que consistirá en la compra de activos de máxima calidad, que darán un rendimiento y protegerán los intereses de los contribuyentes y los ciudadanos.