El euribor, tipo al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, aceleró hoy su escalada alcista y se colocó en el 5,484%, pulverizando otra vez el máximo histórico diario registrado ayer, cuando alcanzó el 5,467%, atenazado por los temores sobre la salud del sistema financiero internacional.
El indicador, que sube imparable desde el anuncio de quiebra del hasta hace poco cuarto banco de inversión de Estados Unidos, Lehman Brothers, pone de manifiesto las reticencias de los bancos internacionales a prestarse dinero entre sí y, de esta forma, su desconfianza a que el plan de rescate financiero de Bush se apruebe con rapidez y sea eficaz.
A falta de tres días hábiles para que termine el mes, los últimos movimientos registrados por el euribor han situado la tasa mensual en el 5,369%, con lo que de cerrar así septiembre el indicador regresaría a la tendencia alcista que abandonó en agosto, al cerrar en el 5,323%, frente al 5,393% de julio.
Para una hipoteca de 150.000 euros, un diferencial del 0,50% y un plazo de amortización de unos 25 años, los usuarios que tuvieran que revisar su cuota en septiembre con la tasa mensual disponible pagarían unos 57,81 euros más al mes, que suponen 693,72 euros más al año.