La OPEP busca en Viena estabilizar los precios del petróleo tras la extrema volatilidad de los últimos meses, que los llevó al récord histórico de 147,7 dólares el 11 de julio pasado, para caer luego unos 40 dólares.
La 149 conferencia ministerial del grupo petrolero, que se celebra mañana en Viena, está marcada además por el ambiente de incertidumbre económica y climática, y la estrecha relación entre el comportamiento de los precios del petróleo y la evolución del dólar frente al euro y otras divisas.
Los mercados petroleros se preguntan si, tras la fuerte caída del valor del "oro negro", la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidirá recortar sus suministros, pero en vísperas de la cita, se mantenía la incógnita al respecto. "No sé, pero creo que habrá una discusión al respecto (sobre un posible recorte). Lo que vemos ahora es que la relación inversa entre el dólar y el precio del crudo se está verificando", dijo el presidente de la OPEP y ministro argelino de Energía, Chakib Jelil, al llegar esta noche a la capital austríaca.