España fue el país de la OCDE donde más aumentó el paro en términos relativos, con lo que incrementó su distancia con respecto a los demás por tener el mayor porcentaje de desempleados.
El incremento del paro estandarizado en España fue de tres décimas en julio hasta el 11%, mientras que en el conjunto de la Organización para Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se mantuvo estable en el 5,8% de media, según los datos comunicados hoy.
Durante ese mes hubo progresiones de dos décimas en Estados Unidos (hasta el 5,7%) y en Irlanda (hasta el 5,9%), mientras que en el resto de los 30 miembros de la OCDE para los que hay información de julio el aumento fue inferior, nulo o incluso bajó en algunos como Dinamarca (tres décimas al 2,3%), Polonia (cinco décimas al 6,8%) o Japón (una décima al 4%).