Gas Natural y Unión Fenosa no se verán probablemente obligados por los reguladores a realizar desinversiones en contratos de suministro de gas, según un informe de Citi.
El departamento de análisis del banco considera que el país necesita contar con un grupo fuerte en este negocio que contrarrestre la pujanza de gigantes internacionales como Sonatrach y Gazprom.
Estas dos compañías ven en España un entorno interesante para su expansión internacional. La argelina cuenta ya con una comercializadora de gas y a partir de 2009 verá incrementadas las exportaciones de gas a España a través del gasoducto Medgaz.
El nuevo gasoducto está participado por Sonatrach (36%), la francesa GDF (12%) y las españolas Cepsa (20%), Iberdrola (20%) y Endesa (12%), y se sumará a la única infraestructura de este tipo existente hasta la fecha, operada por Gas Natural.
Citi destaca las buenas relaciones entre Gas Natural y el Gobierno, que es el que "tomará la decisión final" acerca de la desinversión de activos asociada a la operación y que tomará en cuenta la "necesidad" de contar con un gran grupo gasista.