
La sesión de investidura del nuevo presidente de la Generalitat fruto de las elecciones de hoy deberá celebrarse, si se agotan todos los plazos, el 9 de noviembre, una fecha simbólica ya que se cumpliría justamente un año de la consulta alternativa sobre la independencia de Cataluña.
La sesión constitutiva del Parlament deberá ser convocada por el presidente catalán, Artur Mas, para que tenga lugar dentro de los 20 días hábiles posteriores a las elecciones del 27S, por lo que el 26 de octubre es la fecha límite.
Una vez constituido el Parlament de la nueva legislatura y escogida la presidencia de la cámara, así como el resto de miembros de la Mesa, en los diez días hábiles posteriores deberá celebrarse el debate de investidura del nuevo presidente de la Generalitat, lo que sitúa el 9N como fecha máxima.
Corresponde a la persona que ostente la presidencia del Parlament abrir consultas durante estos días con los líderes de los partidos que hayan obtenido representación parlamentaria, para explorar quién puede contar con el apoyo mayoritario de la cámara.
Junts pel Sí, la candidatura que todas las encuestas sitúan como vencedora de las elecciones del 27S, ya ha avanzado que propondrá a Mas, que figura como número cuatro de una lista que encabeza Raül Romeva, para continuar al frente del Govern.