Flash

PSOE y Podemos de Aragón inician las reuniones oficiales, que serán diarias y se transmitirán por streaming

El Partido Socialista (PSOE) y Podemos han iniciado este lunes, 8 de junio, las reuniones oficiales para analizar un posible acuerdo de investidura del nuevo Gobierno autonómico tras las elecciones del pasado 24 de mayo, sesiones que a partir de ahora serán diarias y se transmitirán por streaming para que la ciudadanía pueda tener acceso a ellas.

En declaraciones a los medios de comunicación, tras este primer encuentro, celebrado en las Cortes autonómicas, ambos partidos han informado de que han acordado reunirse a partir de las 18.30 horas cada día. Además, se han intercambiado sendos documentos con sus propuestas.

El representante de la comisión negociadora por parte de Podemos, Gonzalo González, ha precisado que el objetivo de retransmitir las reuniones es que los aragoneses "puedan ver que empiezan a cambiar las formas de hacer política" ya que este debe ser un proceso "no solo de quienes nos vamos a sentar aquí, sino de toda la ciudadanía".

Por su parte, la secretaria de Organización del PSOE en la Comunidad, Pilar Alegría, ha manifestado que ha sido un encuentro "cordial", una "primera toma de contacto", en la que "nos hemos intercambiado documentos iniciales de trabajo". Su deseo es que las sesiones adquieran "toda la celeridad posible" puesto que "hay una urgencia social a la que hay que responder y dar soluciones".

En este sentido, ha incidido en que su partido, como "la fuerza mayoritaria de la izquierda" tras los comicios, "nos pusimos en contacto" con todos, en primer lugar con Podemos, pero "hasta hoy, por distintos motivos, no ha podido celebrarse la reunión", y ha anunciado que este martes también mantendrán un encuentro con CHA, con quien han tenido contactos "informales".

Alegría ha comentado que uno de los primeros asuntos que se debatirá con Podemos será la constitución de la Mesa de las Cortes de Aragón, que se celebrará el 18 de junio, con una sesión monográfica a petición de los socialistas ya que "el plazo está ahí".

Sobre quién presidirá el Gobierno, a su entender, "no es un tema que se debata" ya que "lo decidieron los ciudadanos", al ser el PSOE "la fuerza mayoritaria de la izquierda", con 18 diputados, seguida por los 14 de Podemos, y por eso son los socialistas quienes tienen "que liderar el cambio en Aragón".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky