Flash

Ciudadanos retira un punto de su pacto anticorrupción porque ya está en vigor

Ciudadanos (C's) ha retirado uno de los puntos de su 'Compromiso por la Regeneración Democrática', el acuerdo que plantea a aquellos partidos que pretenden negociar con ellos tras las elecciones del 24 de mayo, porque se trata de una cuestión que ya está en vigor por ley.

C's exige a otras formaciones la firma de este documento "contra la corrupción y por la transparencia" como condición previa a cualquier inicio de negociación de cara a permitir investiduras en municipios y comunidades autónomas.

El punto suprimido es el número 4, que obligaba a "prohibir que las empresas hagan donaciones a los partidos, reducir a 50.000 euros las de las personas físicas y notificar al Tribunal de Cuentas en el plazo de tres meses las donaciones mayores de 25.000 euros".

La entrada en vigor de la Ley Orgánica 2/2015, de 30 de marzo, de control de la actividad económico-financiera de los partidos políticos ha llevado a C's a eliminar esa exigencia en su documento. Esta ley modificó la Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre financiación de los partidos políticos, la Ley Orgánica 6/2002, de 27 de junio, de partidos políticos y la Ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal de Cuentas.

Se mantienen en cambio los demás puntos, como el que pide prohibir las donaciones por parte de presidentes, consejeros delegados u otros directivos con responsabilidad directa o indirecta en la gestión de contratos con la Administración Pública.

Entre otras exigencias, se plantea separar de cualquier cargo, público o de partido a imputados por corrupción política, establecer la responsabilidad patrimonial subsidiaria de las formaciones políticas en casos de corrupción de sus cargos públicos o elegir a los candidatos mediante un sistema de elecciones primarias.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky