
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha avanzado este lunes que su partido exigirá para llegar a acuerdos tras las elecciones de ayer que la otra formación promueva reformas de las leyes electorales autonómicas para introducir las listas abiertas y un compromiso por escrito con calendario para promover una reforma de la Ley de Partidos estatal para implantar la obligación de elegir a los candidatos en primarias y que el Ministerio del Interior publique los datos de todas la formaciones.
Según expuso Rivera en una rueda de prensa en Madrid, así se concretarán dos de las condiciones que ya tiene establecidas Ciudadanos para llegar a acuerdos para permitir que otros partidos gobiernen instituciones, mediante el apoyo o la abstención de su grupo.
La Ley de Partidos es de índole estatal, y no habrá tiempo para reformarla en el tiempo que tienen los grupos autonómicos para negociar las investiduras; por el contrario, todas las comunidades tienen su propia ley electoral, salvo Cataluña, y está en manos de dichos grupos reformas cada una para introducir las listas abiertas.
Otras son las ya conocidas de no llevar imputados en las listas de ese ámbito territorial, acabar con los aforamientos, abrir el derecho a que los ciudadanos dispongan de toda la información del Ayuntamiento y aprobar medidas de reactivación económica como el apoyo a las pymes o la inversión en I+D. Mañana se reunirá en Barcelona el Comité Nacional de Pactos Postelectorales, que pondrá por escrito estas condiciones y otras líneas básicas que han de orientar los posibles acuerdos que sus grupos autonómicos y municipales intenten negociar con otras fuerzas tras las elecciones de ayer.