
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles que la creación de un mercado organizado del gas a través de la reforma de la Ley de Hidrocarburos, actualmente en tramitación parlamentaria, no impedirá el funcionamiento de otros hub, como el que ya existe en Bilbao.
Así lo ha señalado durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso ante la pregunta sobre la negociación de la reforma de la Ley de Hidrocarburos que le ha planteado el portavoz del PNV, Aitor Esteban, quien también ha urgido al presidente a abrir ya las negociaciones sobre ese proyecto.
Rajoy ha defendido que la intención de la reforma es conseguir que el gas tenga "costes razonables" y garantizar la "estabilidad del sistema", como ya se hizo con el sector eléctrico mediante la reforma de 2013, porque la energía es un factor "fundamental" para "recuperar la competitividad de la economía".
Con ese objetivo, el Gobierno plantea la creación de un mercado "secundario organizado de entrega física" de gas que "determinará por primera vez un precio conocido por todos", de modo que se fomente tanto la "competencia" como la "transparencia" del sistema a la vez que se "impulsa el mercado ibérico del gas a partir de la integración de los mercados de España y Portugal".