
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cerrará la convención nacional que el PP ha celebrado en Madrid, en la que se ha pretendido ofrecer a este partido como única garantía de progreso y estabilidad para España frente al desafío independentista y el riesgo que supone Podemos.
En el acto de clausura, además de Rajoy, intervendrán la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.
En el transcurso de la convención, que comenzó el pasado viernes, Rajoy sólo habló públicamente ayer, cuando mantuvo un encuentro con representantes de Nuevas Generaciones.
En esa intervención emplazó a su discurso de hoy para hablar de asuntos como la corrupción, por lo que será la primera vez que se refiera a este tema en público desde que salió de prisión el extesorero del partido Luis Bárcenas.
Ayer abanderó la sucesión de críticas de los dirigentes del PP contra Podemos y defendió el sistema político que esta fuerza política dice que desea cambiar.
Ante ello, se preguntó qué sistema quieren cambiar: "¿El que les permitió estudiar toda la vida en colegios públicos si quisieron? ¿El que le permite ir a la medicina pública sin pagar? ¿El que les permite entrar en la Universidad? ¿El sistema por el que tienen becas sin asistir por importe de 1.800 euros al mes?".
De esa forma aludió al caso del dirigente de Podemos Íñigo Errejón, acusado de participar en un proyecto de la Universidad de Málaga por el que cobró sin asistir al mismo 1.800 euros al mes.
Plagada de referencias estuvo también la intervención del vicesecretario del PP Esteban González Pons, quien contrapuso el PP a los "independentistas y podemistas" y advirtió de que la alternativa es "la recuperación" que garantiza el PP "y no la ruina" de los otros.