Flash

El Gordo, una gran oportunidad que puede llevarnos a la ruina

Ganar el premio de la lotería de Navidad puede suponer una magnífica oportunidad para mejorar la situación financiera familiar y para llevar a cabo algunos proyectos que estaban en mente como montar un negocio, pero también hay que tener cuidado, ya que una mala gestión puede llevarnos a la ruina.

Y es que según algunas estadísticas, tres cuartas partes de los ganadores de la lotería tienen incluso menos dinero cinco años después de ganar un premio.

Así, teniendo en cuenta algunos consejos elaborados por la Asociación Europea de Asesores Financieros (EFPA), lo primero que hay que hacer si toca el premio es mantener la cautela y no tomar ninguna decisión precipitada.

Todos los premios de Loterías y Apuestas del Estado que superan la cantidad de 2.500 euros tienen un gravamen especial del 20 %.

Así, el premio "Gordo" tras el pago de impuestos sería de 320.000 euros, ya que el impuesto especial es retenido por la misma entidad de Loterías que abone el dinero, y dicha retención constituye la tributación definitiva, de manera que no se debe incluir de nuevo en la declaración del IRPF del año 2014.

No obstante, el Impuesto de Patrimonio afectará, tanto si el dinero se invierte como si se mantiene en efectivo.

Tras recibir el dinero del premio, es fundamental no precipitarse, evitar caer en la trampa de contratar un producto financiero "gancho", y no realizar gastos superfluos e innecesarios.

Entre una de las finalidades que podría tener el premio es amortizar una hipoteca, ya que como no existe la deducción en la adquisición de vivienda habitual, ésta puede ser una opción interesante, además de invertir en un plan de pensiones para la jubilación y en otros productos financieros.

Pese a ello, hay que tener en cuenta que en un escenario como el actual, con tipos bajos y rentabilidades de los depósitos en mínimos, cuanto mayor sea el riesgo de la inversión, más dinero podremos ganar, pero también perder.

En cualquier caso, hay que comprender la fiscalidad de cada producto financiero y conocer bien en qué se invierte el dinero.

Todo lo anterior no tienen ningún sentido si no se cuida y gestiona bien la inversión, por lo que es importante contar con un sistema de seguimiento y evaluación por parte de un profesional cualificado que permita tomar decisiones adecuadas teniendo en cuenta todos los factores, las variaciones de mercado, el perfil del inversor, además de los cambios en las circunstancias personales. Consulte aquí su número.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky