El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha afirmado que sigue "muy de cerca" la operación lanzada contra el opositor y clérigo musulmán residente en Estados Unidos Fethulá Gulen, contra el que pesa una orden de arresto por "organizar o dirigir" una organización terrorista.
Gulen, que se exilió a Estados Unidos en 1999, fue aliado de Erdogan cuando el AKP tomó el poder en 2002, pero se han enfrentado desde que en 2013 comenzara una investigación sobre corrupción contra el círculo más cercano a Erdogan, entonces primer ministro de Turquía.
Erdogan ha acusado en numerosas ocasiones a Gulen de ser el responsable de un "complot" que pretende expulsarle del poder. La semana pasada dio comienzo una operación en la que se ha detenido a periodistas cercanos al opositor, en un movimiento que ha recibido críticas por parte de la comunidad internacional.
El mandatario ha defendido que las detenciones se han realizado "de acuerdo con la ley" y ha subrayado la "transparencia" del proceso, en unas declaraciones en las que también ha rechazado las críticas lanzadas por organizaciones de prensa y varios gobiernos por el peligro de la libertad de expresión.