La Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto) advirtió hoy de que el Plan VIVE, destinado a rejuvenecer el parque automovilístico mediante ayudas a la financiación en la compra de coches, tendrá un alcance social "muy limitado", puesto que afectará a un segmento muy reducido de población y dejará al margen a aquellas familias con mayores cargas y más desfavorecidas económicamente. La patronal de los concesionarios considera que este programa, que será aprobado mañana previsiblemente por el Consejo de Ministros, es "marcadamente elitista", ya que el prototipo de usuario que recurre a financiar su vehículo nuevo es una persona soltera, de 38 años, con una antigüedad laboral de cinco años y una media de ingresos de 1.350 euros mensuales, según datos de Cetelem. Ante esta situación, Faconauto apuesta por la flexibilización de plazos, la rebaja de cuotas y la amortización del crédito en general, así como la financiación de las reparaciones.