Flash

EEUU: Obama felicitó a Tunez por trancisión legislativa

Barack Obama/ Fuente: Archivo

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha felicitado al pueblo de Túnez por la celebración de sus segundas elecciones legislativas desde la caída del régimen de Zine el Abidine ben Alí en enero de 2011, comicios que ha descrito como "un importante hito en la histórica transición política".

  "Con sus votos de hoy (por el domingo), los tunecinos continúan inspirando a los pueblos de la región y del mundo, como hicieron durante la revolución de 2011 y la adopción de una nueva Constitución este mismo año", ha valorado a través de un comunicado.

"El ejemplo de Túnez nos recuerda que el diálogo, la construcción de consenso, el pluralismo político y las reuniones pacíficas ayudan a fundamentar la democracia", ha agregado el mandatario estadounidense.

Por último, ha reafirmado el compromiso de Washington para "apoyar la democracia en Túnez, continuar la amistad con el pueblo tunecino, y respaldar al próximo gobierno en su trabajo para promover las oportunidades económicas, proteger la libertad y garantizar la seguridad de todos los tunecinos".

Alrededor de 5,2 millones de personas pudieron acudir a las urnas para elegir entre los cerca de 13.000 candidatos que se postulan a los 217 escaños de la Asamblea Nacional. Estas elecciones son vistas además como un anticipo de las presidenciales que se celebrarán el 23 de noviembre, en las que los tunecinos podrán elegir por primera vez de forma directa al presidente del país.

Las parlamentarias vienen precedidas por un periodo de transición relativamente tranquilo --comparado con el presenciado en las 'primaveras' de otros países de la región--, si bien ha estado marcado por los altibajos.

Tras la caída de Ben Alí y su huida del país tras la Revolución de los Jazmines, se celebraron en octubre de 2011 las primeras elecciones democráticas y limpias desde la independencia de Túnez en 1957, unos comicios en los que se impuso el islamista Ennahda, que acordó crear un tripartito con otros dos partidos laicos: Ettekatol y el Congreso para la República (CPR).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky