Flash

EEUU: Texas marchó para eliminar la pena capital

Decenas de personas participaron en una marcha en el centro de la ciudad de Houston para pedir la eliminación de la pena capital en Texas, el estado que cuenta con el mayor número de ejecuciones en Estados Unidos.

En medio de un dispositivo de seguridad policial, unas 200 personas se congregaron con pancartas en el parque Tranquility, lugar dedicado a la memoria de la primera caminata lunar en 1969, para iniciar la marcha de una hora, en la que no faltaron arengas de activistas y testimonios de familiares de condenados a muerte.

De acuerdo a Liliana Castrillón, originaria de Colombia y portavoz del Movimiento para Abolir la Pena de Muerte en Texas, la de hoy es la acción cívica más importante del año y que genera un mayor interés mediático.

"La idea es también hacerle saber al Estado que hay grupos como nosotros que no estamos de acuerdo con la pena de muerte y no nos vamos a quedar callados", indicó Castrillón a Efe, quien señaló que los activistas también quieren dar a conocer las condiciones del corredor de la muerte en Livingston, que alberga a los sentenciados con la pena capital.

"Somos pues ese núcleo importante entre los familiares de los condenados que pierden ese contacto con el mundo exterior por la precariedad de un sistema penal que merece una reforma completa pronto", recalcó.

Uno de los logros más significativos en los últimos meses ha sido, de acuerdo a Castrillón, el cambio de visita en el horario de los familiares en la cárcel de Livingston (a 100 millas al sur de Houston), donde se encuentra recluida la mayoría de la población condenada a muerte.

En el mes de marzo de este año, el Departamento de Justicia Criminal de Texas (TDCJ, en inglés) aprobó un nuevo plan de visita a las cárceles de máxima seguridad, entre los que figura permitir el ingreso de menores con edades comprendidas entre 16 y 17 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky