
Varios estudios internacionales presentados en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) en Madrid revelan que los niños que han estado expuestos a quimioterapia o radioterapia estando en el útero materno no sufren ningún impacto negativo en su desarrollo mental o cardíaco
Estos estudios analizan el impacto de la exposición 'in utero' a la quimioterapia y la radioterapia, la seguridad de practicar biopsias en los ganglios linfáticos durante el embarazo y la evolución de un embarazo no planeado durante el tratamiento de un cáncer.
"Cuando la quimioterapia se administra después del primer trimestre de gestación no hemos detectado ningún tipo de problemas en los niños", ha explicado el principal autor de varios de estos estudios, el doctor Frederic Amant, del Hospital Universitario de Lieja, en Bélgica.
"El temor a los efectos de la quimioterapia en el feto no debe ser una razón para interrumpir el embarazo, retrasar el tratamiento del cáncer o provocar un parto prematuro", ha asegurado.
El investigador ha añadido que "hasta hace poco tiempo, la preocupación por el posible impacto del tratamiento del cáncer en el feto hacía dudar a los oncólogos sobre si administrarlo o no a los pacientes".
Para resolver estas dudas su grupo llevó a cabo tres estudios distintos que se han presentado en la actual edición de ESMO, un foro mundial sobre oncología que se celebra cada dos años, en esta ocasión en Madrid.
En el primer estudio, se analiza el desarrollo mental y la salud cardiaca de 38 niños expuestos prenatalmente a quimioterapia incluidos en el registro de la Red Internacional de Cáncer, Infertilidad y Embarazo (Incip, en sus siglas en inglés).
Los datos se compararon con 38 niños no expuestos a quimioterapia que actuaron como grupo control.
A una mediana de edad de casi dos años, el desarrollo mental medido por el Índice de Desarrollo Mental estaba en el rango normal para ambos grupos de niños y no había diferencia significativa entre ambos grupos. El tamaño y función cardiaca estaba en el rango normal en ambos grupos.
"Este es el primer estudio caso-control sobre efectos en el desarrollo de niños expuestos a la quimioterapia 'in utero' y demuestra que la quimioterapia durante el embarazo es una opción de tratamiento segura para el desarrollo mental y de la función cardiaca del niño", indican los autores.