El grupo aeroespacial europeo defendió este lunes su transparencia después de que dos bufetes estadounidenses presentaran demandas en su contra basándose en las investigaciones por uso de información privilegiada que se llevan a cabo en Europa. Así, la firma de abogados Dreier de Nueva York ha presentado una demanda en la que acusó a la matriz del fabricante de aviones Airbus y a sus controladores de cometer fraude con valores y usar información privilegiada respecto a los retrasos en la entrega del superjumbo A380 entre el 2005 y el 2006. A su vez, el bufete Coughlin Stoia Geller Rudman & Robbins, de San Diego, informó de que presentó una acción judicial similar en representación de un inversor institucional que no fue identificado. "Nuestras comunicaciones con el mercado fueron claras y transparentes, así que nuestra posición no cambia", dijo un portavoz de EADS en París.