Aragonesas de Industrias y Energía, una empresa que Uralita absorbió en 2003, ha sido sancionadas con el pago de 9,9 millones de euros por la Comisión Europea por haber formado parte de un cartel en el sector del blanqueo de papel y de pasta de papel entre 1994 y 2000. Además de estas dos compañías españolas, también han sido multadas Finnish Chemicals, Erikem Luxembourg, Arkema France, Elf Aquitaine, EKA Chemicals y Akzo Nobel, aunque estas dos últimas no tendrán que pagar por haber facilitado información a la UE. En conjunto, las empresas restantes tendrán que pagar un total de 79 millones de euros por repartirse el mercado del clorato de sodio, un oxidante utilizado principalmente para el blanqueo en la industria del papel, y fijar los precios. "Estas compañías tienen que aprender por las malas que la Comisión impondrá sanciones elevadas cuando roben al consumidor formando un cártel", aseguró la Comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes.