
Jóvenes sentenciados en su niñez a cadena perpetua han participado en una misa oficiada en la prisión juvenil Barry J. Nidorf (California), durante la cual se ha leído una carta del papa Francisco en la que expresa su conmoción por el sistema de justicia de EEUU que permite juzgar a menores.
"El papa Francisco tiene un cariño y compromiso con los presos", manifestó a Efe Michael Kennedy, sacerdote católico que ofició la misa en la capilla de este presidio, ubicado en la ciudad de Sylmar.
Kennedy explicó que la carta del papa es una respuesta a las misivas que le enviaron unos 500 sentenciados de por vida por actos que cometieron durante su niñez.
En su respuesta, el papa solicitó al sacerdote que les asegure a los presos "que Nuestro Señor sabe y ama a cada uno de ellos, y que el papa los recuerda con afecto en sus oraciones".
En el texto, que Michael Kennedy leyó durante el oficio religioso, el papa pidió a los reos que oren "por las necesidades de la gente alrededor del mundo y por que se conozca el mensaje de piedad del evangelio, el perdón y la reconciliación en Cristo".
El texto de Kennedy
Kennedy afirmó que el papa Francisco tiene conocimiento de que Estados Unidos es el único país en el mundo que aplica cadenas perpetuas, sin esperanza de rehabilitación, a jóvenes menores de 18 años.