
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, inicia un viaje a Uzbekistán y Azerbaiyán, dos ex repúblicas soviéticas con las que España pretende estrechar las relaciones políticas, económicas y comerciales.
La ampliación de la Unión Europea hacia el Este primero y la entrada en vigor del Tratado de Lisboa después han convertido al Partenariado Oriental y Asia Central en ejes cada vez más relevantes de la política exterior de la Unión, según fuentes diplomáticas.
La visita a Uzbekistán se enmarca también en la creciente importancia estratégica que adquiere esta región y en la voluntad española de fortalecer su presencia en una zona llena de oportunidades para ambas partes.
El primer objetivo del viaje es por tanto de índole política y consiste en consolidar el relanzamiento de las relaciones bilaterales tras la visita a Madrid del ministro uzbeko de Asuntos Exteriores, Abdulaziz Kamilov, en noviembre de 2013.
El segundo objetivo es económico, dado el fuerte desarrollo que vive este país gracias a la explotación de sus grandes reservas de hidrocarburos y que, con un crecimiento sostenido de cerca del 8 %, Uzbekistán es una de las economías mundiales con mayor dinamismo, según las mismas fuentes.
Tashkent, la capital uzbeka, será la primera parada del jefe de la diplomacia española, que mañana, lunes, se reunirá con el presidente del país, Islam Karimov, con el viceprimer ministro y ministro de Hacienda, Rustam Azimov, y con su homólogo, Abdulaziz Kamilov, con quien ofrecerá una rueda de prensa conjunta.
Al día siguiente, martes, tendrá un encuentro con el ministro de Relaciones Económicas Internacionales, Inversiones y Comercio, Elyor Ganiev, e inaugurará un encuentro empresarial hispano-uzbeko.