
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha llegado este domingo a Yibuti para visitar a los militares españoles que se encuentran desplegados en las operaciones de la UE y la OTAN de lucha contra la piratería en el océano Índico y así felicitar las fiestas navideñas a las tropas que participan en misiones internacionales.
Pero además, el próximo 15 de enero el contralmirante de la Armada Bartolomé Bauzá Abril tomará posesión como jefe adjunto de la operación Atalanta. Durante seis meses estará destinado al cuartel general de la misión en la localidad de Northwood (Reino Unido).
Desde que se puso en marcha la operación en 2008, las Fuerzas Armadas españolas han abordado 138 embarcaciones, han investigado 23.243 contactos de superficie y han participado en la neutralización de dos grupos de piratas y colaborado en la detención y posterior entrega a las autoridades de Sychelles de nueve sospechosos de piratería.
Además, en enero de 2012 militares españoles detuvieron a seis piratas somalíes que intentaron asaltar el buque de combate 'Patiño', hecho por el cual este otoño fueron juzgados y condenados por la Audiencia Nacional a entre ocho y 12 años de cárcel.
MISIONES DE LA OTAN Y DE ENTRENAMIENTO
A la misión de la UE se unen los ejercicios circunscritos en el operativo 'Ocean Shield' de la Alianza Atlántica, en la que España colabora en la actualidad con la fragata 'Álvaro de Bazán' con 230 militares a bordo y desde la que el contralmirante Eugenio Díaz del Río ostentará el mando del operativo durante los próximos seis meses.
Pero estas no son las únicas operaciones en las que participa España en el Cuerno de África. Por un lado, en la misión de entrenamiento de la UE (EUTM Somalia), puesta en marcha en enero de 2010, participan 20 militares --15 de ellos en instalaciones de la vecina Uganda y otros cinco en la capital de Somalia, Mogadiscio-- para adiestrar y formar a las fuerzas de seguridad somalíes en combate en población, conocimiento de minas, transmisiones, asistencia sanitaria y avanzado de infantería.
Además, la misión civil EUCAP 'Néstor' con base en Yibuti, a la que España aporta un oficial de la Armada como asesor militar especialista en asuntos marítimos y cuatro civiles, tiene el objetivo de contribuir al desarrollo de capacidades autónomas y sostenibles que permitan la mejora de la seguridad marítima en la región.