Flash

La carrera de la Solidaridad vuelve con Fabián Roncero a la cabeza

Fabián Roncero/Fuente: Archivo

La carrera de la Solidaridad vuelve a Madrid hoy con Fabián Roncero, premio Príncipe de Asturias de los Deportes, como abanderado, ha informado la organización del evento.

Es el mayor acto conmemorativo organizado en España con motivo del Día de la Solidaridad Internacional y del decimotercer aniversario de la Declaración de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Incluirá recogida de alimentos, juguetes y material escolar para el banco de Alimentos, Cáritas y Cruz Roja.

Se celebrará en la Casa de Campo de Madrid a las 10 horas y los interesados podrán tomar parte en carreras adaptadas a todos los públicos. Contará con circuitos de 10 y 5 km, en la que participarán el premio Príncipe de Asturias de los Deportes y Campeón de la Copa del Mundo de Maratón, Fabián Roncero y habrá carreras para niños de 5 a 14 años con varias distancias (200m., 500m., 1200m. y 1500m.)

La "Carrera de la Solidaridad" tiene como objetivo divulgar y promover los beneficios del ejercicio físico moderado a la vez que fomentar actitudes y acciones solidarias, en particular, conmemorar el Día Internacional de la Solidaridad y difundir los 'Objetivos de Desarrollo del Milenio' (a cuyo cumplimiento se han comprometido todos los países en el marco de las Naciones Unidas), y que este año celebra su decimotercer aniversario.

Los participantes se llevarán de recuerdo un gorro de Papa Noel, una camiseta técnica conmemorativa y regalos sorpresa. Todos los niños que participen en la carrera recibirán una medalla para premiar el esfuerzo.

ACTIVIDADES SOLIDARIOS

La carrera trata de ayudar a concienciar a la sociedad sobre la necesidad de luchar contra la pobreza, de hacer deporte y llevar una vida sana y medioambientalmente sostenible. Es decir, "correr con corazón".

En esta edición la Carrera de la Solidaridad colabora con Acción contra el Hambre, Stop Sanfilippo, Cáritas, Banco de Alimentos y Cruz Roja. Hay que destacar que la desnutrición infantil mata cada año a más de 3,5 millones de niños y niñas (o lo que es lo mismo, 10.000 niños al día) y que los tratamientos nutricionales listos para su uso, desarrollados por Acción Contra el Hambre, dirigidos a combatirla tienen una tasas de curación mayores al 95 por ciento y que Stop Sanfilippo fomenta la investigación de terapias para esa enfermedad que causa la muerte prematura en los niños que la sufren.

Además, en paralelo a la carrera se desarrollan distintas actividades solidarias como la recogida de alimentos no perecederos, juguetes y material escolar para el Banco de Alimentos, Cáritas y Cruz Roja. También habrá animaciones infantiles y actividades para todos los públicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky