
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha anunciado este miércoles que el Consejo de Ministros presentará "en muy pocos días" la reforma del aborto que su departamento lleva preparando desde hace más de un año y que ha sufrido varios retrasos con respecto a los plazos previstos inicialmente.
Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Gallardón confirmó que la reforma verá la luz este mes de diciembre y destacó como novedad que se suprimirá la posibilidad de cumplir pena de cárcel para quien interrumpa un embarazo, ya que el PP "considera a la mujer víctima y no culpable" de este drama.
Fuentes gubernamentales señalaron que, en principio, este asunto no se debatirá en el Consejo de Ministros de este viernes, por lo que sólo quedarían dos fechas antes de terminar el año: la reunión del Consejo de Ministros del 20 de diciembre, justo antes de Navidad, o la del 27 de diciembre, tras la que Mariano Rajoy comparecerá en rueda de prensa en La Moncloa para hacer balance de año.
En la sesión de control al Gobierno de la Cámara Baja, Gallardón respondió así a una pregunta de la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, en la que "amenazar" y "agredir" a las mujeres con su propósito de reformar la ley del aborto de plazos que aprobó la pasada legislatura el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.
El ministro señaló que el Código Penal no tendrá "reproche legal" para las mujeres que aborten, a diferencia de lo que sucedía hasta ahora, y apuntó que la reforma busca "ampliar los derechos" de las mujeres, especialmente en aquellos casos de vulnerabilidad como las maltratadas.
Gallardón acusó al PSOE de quedarse "en minoría en toda Europa" con su defensa del aborto libre y advirtió de que el PP no piensa "privar a los menores de contar con el apoto de sus familias" en este trande "ni eximir a los padres de la responsabilidad que les corresponde" en la materia.
Asimismo, sacó a relucir unas declaraciones del histórico dirigente del PSOE Alfondo Guerra del pasado 3 de junio en las que aseguraba no estar de acuerdo con la reforma del aborto que impulsó Zapatero y explicaba que pocos diputados de su partido la compartían.
Gallardón leyó textualmente las palabras de Guerra en las que achacaba la reforma de Zapatero a "ese grupo de allí que había cogido por banda al presidente" y preguntó a Elena Valenciano si ella "pertenece a ese grupo de allí". Por su parte, la dirigente socialista rechazó la nueva ley del aborto que prepara el Gobierno al considerar que provoca que "otros decidan por nosotras" y recriminó a Gallardón que pretenda "moldear la libertad" de las mujeres.