La organización salafista libia Ansar al Sharia ha criticado al Consejo Nacional General (GNC) por aprobar el establecimiento de la 'sharia' (ley islámica) como base de toda la legislación y ha acusado al organismo de intentar confundir a sus seguidores y satisfacer a los que han solicitado su implementación.
Asimismo, ha indicado que la decisión del GNC "no contiene ningún compromiso u obligación", por lo que ha tildado la misma de "tinta sobre el papel", según ha informado el diario 'The Libya Herald'.
En este sentido, ha recordado que el exlíder libio Muamar Gadafi "ya afirmó que el Corán era la base de la legislación a nivel social", si bien ha recalcado que en realidad nunca fue así.
Por ello, ha tildado al GNC de organismo "inservible" y lo ha acusado de mantener agendas contradictorias a la hora de tomar sus decisiones a nivel nacional.
En respuesta, el portavoz del GNC, Omar Hemidan, ha sostenido que "está claro que Ansar al Sharia no ha entendido en absoluto el comunicado sobre la 'sharia'" y ha acusado al grupo de "intentar pescar en aguas revueltas".
Hemidan ha explicado que la votación llevada a cabo en el organismo "era de carácter moral, no legal" y ha especificado que el GNC no aprobará legislación alguna que vaya en contra de la 'sharia'.
Ahora, un comité especial se encargará de revisar todas las leyes existentes en el país para ver si son conformes con la 'sharia'. Como ya ocurrió en Túnez y Egipto, cuyos dirigentes también fueron derrocados, en Libia se ha producido un fiero debate sobre el papel del Islam en la nueva democracia tras la caída de Muamar Gadafi.
La decisión del GNC se produjo poco antes de la votación para la formación de una comisión de 60 miembros que se encargará de elaborar la nueva constitución de Libia.