Flash

Park "respetará" cualquier acuerdo entre los partidos por escándalo electoral

Bandera de Corea del Sur/ Fuente: Archivo

La presidenta de Corea del Sur, Park Geun Hye, ha afirmado este lunes que "respetará y aceptará" cualquier acuerdo que se alcance entre los partidos del país respecto al escándalo desatado en los últimos meses por la supuesta influencia de los servicios de Inteligencia surcoreanos en las elecciones presidenciales de 2012, en las que se hizo con la victoria.

"Respetaré y aceptaré cualquier acuerdo que alcancen los partidos gubernamentales y de oposición, sea en el tema que sea, incluyendo aquellos que la oposición ha presentado últimamente ante el Parlamento", ha dicho, en referencia al escándalo, según ha informado la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

"Como presidenta, considero desafortunado que los enfrentamientos y disputas continúen casi un año después de los comicios. El Gobierno descubrirá la verdad sobre el asunto y tomará medidas, en caso de que sea necesario, en cuanto haya un fallo judicial", ha agregado.

Por su parte, el jefe de la oposición, Kim Han Gil, ha dicho que el discurso de Park es "tibio" y ha lamentado que "se haya dicho mucho pero no haya una respuesta". "No se puede cocer arroz en agua tibia", ha sostenido.

A principios de noviembre, Park aseguró "no haber hecho nada sospechoso", al tiempo que se comprometió con investigar el asunto y tomar medidas en caso de que se descubra que ha habido comportamientos punibles.

El escándalo de la posible influencia de los servicios de Inteligencia surcoreanos en la última campaña electoral presidencial ha provocado el arresto del exdirector del NIS Won Sei Hoon y parece haberse acrecentado en las últimas fechas tras descubrirse que la operación podría haber sido mucho más amplia.

Una investigación desarrollada por la Fiscalía Central de Seúl muestra que la operación de los servicios de Inteligencia no estaba limitada a la difusión de determinados comentarios en boletines publicados en la red sino que también afectaba a la red social Twitter, en la que los agentes del NIS habrían publicado y 'retuiteado' unos 55.000 mensajes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky