La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) permitirá a los operadores alternativos acceder a las infraestructuras de Telefónica, con el fin de impulsar el despliegue de la fibra óptica y fomentar la competencia en infraestructuras de redes de nueva generación, informó hoy el regulador. Por su parte, Telefónica deberá atender las solicitudes razonables de acceso a sus infraestructuras que hagan los alternativos y ofrecerles un precio orientado a costes. Asimismo, deberá informar sobre la evolución de su mapa de centrales NGA, que soportan las redes de nueva generación, hasta 2010, momento en que estarán operativas, así como aportar información suficiente sobre la relación de sus infraestructuras de obra civil, tanto en las zonas en las que ya cuente con cobertura de fibra hasta el hogar como en aquellas en las que vaya a desplegarla, con un año de antelación.