Economía/Empresas.- Arcelor reduce de ocho a cuatro los miembros de la dirección y mantiene a Guy Dollé como presidente

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El consejo de administración de la siderúrgica europea Arcelor ha decidido reducir el número de miembros de la dirección general del grupo de ocho a cuatro, encabezados de nuevo por el francés Guy Dollé y con el español Gonzalo Urquijo como director general y financiero, con el fin de afrontar nuevos retos, como la consolidación de los mercados desarrollados y la expansión en nuevas zonas geográficas, según explica en una comunicación remitida hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El nuevo modelo de dirección, con efectos desde el 1 de enero de este año, ya no se articula en torno a grandes sectores, sino alrededor de una serie de unidades operativas que dependerán directamente de la dirección general. Cada director general será responsable de múltiples unidades operativas y de ciertas regiones.

Según el comunicado de Arcelor, tras una primera fase de integración y consolidación terminada "con éxito", esta nueva estructura más reducida "hará más flexible el funcionamiento de la dirección general, reforzará la responsabilidad colegiada de sus miembros y permitirá una adaptación más rápida a la globalización de las operaciones en la industria siderúrgica".

La composición de la nueva dirección general es la siguiente: el francés Guy Dollé se mantiene como presidente de la dirección general; el luxemburgués Michel Wurth, anterior responsable de finanzas y gestión por objetivos, se convierte en vicepresidente de la dirección general; el también luxemburgués Roland Junck, anterior encargado de productos largos, es ahora director general y Gonzalo Urquijo pasa de ser director general adjunto a director general y financiero.

Salen de la dirección general el francés Jacques Chabanier, anterior responsable de compras e I+D; el también francés Jean-Yves Gilet, encargado de aceros inoxidables; el belga Paul Matthys, de estrategia general y desarrollo internacional y el español Guillermo Ulacia, que se ocupaba de los productos planos.

La siderúrgica europea se encuentra inmersa en una campaña de defensa de la OPA hostil por 18.600 millones de euros formulada por la anglo-india Mittal Steel. El pasado día 4 prometió repartir entre sus accionistas más de 5.000 millones de euros y blindó a la canadiense Dofasco, recientemente adquirida, para evitar su venta.

El Estado de Luxemburgo, con un 5,6%, es el mayor accionista de Arcelor, en la que la región de Valonia posee otro 2,4%, y los empleados un 2%. El grupo está presente en 60 países y cuenta con 18 plantas en España.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky