Flash

Egipto: Líderes de los Hermanos Musulmanes serán juzgados

Bandera de Egipto/ Fuente: Archivo

Tres líderes del movimiento Hermanos Musulmanes de Egipto irán a juicio en El Cairo bajo cargos de incitar brotes letales de violencia durante los disturbios que precedieron al derrocamiento del presidente Mohamed Mursi por los militares.

Mohamed Badie, el "guía general" del movimiento islamista, y sus dos asesores más cercanos, Khairat al-Shater y Rashad Bayoumy, no asistirán a la audiencia en la Corte Suprema, dijo a agencia estatal de noticias MENA.

El juicio refleja la determinación de los nuevos gobernantes de Egipto por aplastar a una organización que describen como violenta y como un grupo terrorista que busca socavar al Estado.

Los Hermanos Musulmanes, que han ganado cinco elecciones sucesivas tras la caída del ex presidente Hosni Mubarak en el 2011, dicen que son una organización pacífica injustamente perseguida por los generales que derrocaron a Mursi, el primer líder electo democráticamente en Egipto.

Las fuerzas armadas sostienen que sólo respondieron a la voluntad del pueblo, apuntando a las masivas protestas contra el Gobierno del presidente islamista criticado por acumular poder excesivo, aplicar una agenda a favor de los Hermanos Musulmanes y descuidar la economía.

Mursi ha estado en detención en una ubicación desconocida desde que el general Abdel Fattah al-Sisi, jefe de las fuerzas armadas egipcias, lo derrocó.

Los cargos contra Badie y sus funcionarios incluyen incitación a la violencia y su relación con una protesta contra los Hermanos Musulmanes fuera de la sede del grupo en El Cairo el 30 de julio en el que murieron nueve personas y 91 resultaron heridos.

El líder de los Hermanos Musulmanes, de 70 años, fue arrestado esta semana. Shater y Bayoumy fueron detenidos más tarde por las fuerzas de seguridad.

El gobierno de Egipto acortó el sábado en dos horas el toque de queda que impuso en las noches, diez días después de declarar la medida durante la represión a las protestas de seguidores de los Hermanos Musulmanes en El Cairo.

Con efecto inmediato, el toque de queda se aplicará ahora entre las 21.00 y las 06.00 horas (a partir de las 1900 GMT), con excepción de los viernes, cuando empezará a las 19.00 horas, dijo el Gabinete en un comunicado.

La declaración indicó que la decisión fue tomada "para aliviar la carga sobre los ciudadanos y en respuesta a una popular demanda".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky