Flash

Anastasiades, el presidente de Chipre, "tenemos un acuerdo que interesa a los chipriotas y a la UE"

El presidente de Chipre, Nicos Anastasiades, afirmó "tenemos un acuerdo que interesa a los chipriotas y a la UE". Las autoridades chipriotas alcanzaron un acuerdo con los prestamistas internacionales de alrededor de 10.000 millones de euros. Un rescate que implica el cierre del segundo banco más grande del país e infligir grandes pérdidas a los depositos no asegurado, según explicó un portavoz de la Union Europea a la agencia Reuters.

El acuerdo fue alcanzado después de las tensas negociaciones entre el presidente chipriota Nicos Anastasiades y los jefes de la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, a tan sólo unas horas de la fecha límite para evitar el colapso del sistema bancario en Chipre.

El proyecto, que todavía tiene que ser aprobada por los ministros de Finanzas de la zona euro, salvaría la isla mediterránea de sufrir el colapso de sus sistema bancario gracias al cierre de su segunda entidad financiera el Banco Popular de Chipre, también conocido como Laiki, y transfiriendo sus depósitos por debajo de los 100.000 euros al Banco de Chipre creando así un "banco bueno" y protegiendo a los pequeños ahorradores.

Los depósitos superiores a 100.000 euros, que según la legislación de la UE no están garantizados, se congelarían y se utilizarían para resolver las deudas del banco y posteriormente Laiki se cerraría definitivamente. El portavoz de la UE dijo que no se impondrá ningún gravamen sobre los depósitos en los bancos chipriotas.

Una fuente involucrada en las negociaciones dijo que Anastasiades había amenazado con dimitir debido a la excesiva presión por parte de la troica. Un primer intento de un acuerdo no llegó a buen puerto la semana pasada, cuando el parlamento chipriota rechazó una propuesta de impuesto sobre todos los depósitos bancarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky