Los cuatro principales candidatos a presidente de Paraguay para las elecciones del 21 de abril coincidieron el domingo durante un debate televisivo en combatir la pobreza y la necesidad de que los organismos estatales rindan cuentas de sus gestiones.
Efraín Alegre, ex ministro del anterior gobierno de Fernando Lugo, por la Alianza Paraguay Alegre; Horacio Cartes, del opositor Partido Colorado; Mario Ferreiro, de la izquierdista Concertación Avanza País, y Miguel Carrizosa, del opositor partido Patria Querida, fueron los únicos invitados para el debate por las organizaciones no gubernamentales Desarrollo en Democracia, y el Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (Cerneco).
Ni Lugo, aspirante a una banca en el Senado, ni sus aliados de la coalición izquierdista Frente Guasú que postula a Aníbal Carrillo, fueron invitados, por lo que protestaron enfrente del auditorio del Banco Central, escenario del acontecimiento.
Alegre, dedicado por entero a la política, enfatizó que su programa "dejará de lado el modelo de gobiernos anteriores de corrupción, narcotráfico y contrabando. Generación de empleos es nuestro objetivo para salir de la pobreza".
El empresario tabacalero y dirigente deportivo Cartes, por su lado, indicó que "existen modelos antiguos de gobierno que ya no sirven, entonces propongo darle oportunidad de trabajo a la gente, rendir cuentas y transparentar la gestión".
En tanto, el locutor televisivo Ferreiro puso énfasis "en la necesidad de olvidar definitivamente la vieja política que domina hace más de 100 años. Paraguay es un país desigual económicamente".
Carrizo, ejecutivo de empresas importadoras de automotores, sorprendió al pedir que en el gobierno "se debe dejar de robar" y propuso que un próximo debate, cada participante pase la prueba del polígrafo.