
La prolongada ausencia del presidente venezolano Hugo Chávez, enfermo de cáncer, ha puesto a los oficialistas y a la oposición en virtual campaña electoral, a pesar de que el gobierno asegura que el mandatario sigue al frente del país desde el hospital militar de Caracas.
El vicepresidente Nicolás Maduro, designado por el mandatario como su heredero político, aparece frecuentemente en la televisión estatal y aprovecha cada acto público para atacar a la oposición y a su mayor esperanza presidencial, Henrique Capriles.
Capriles, que perdió contra Chávez en las elecciones de octubre, responde a los ataques y ambos lados se sumergen poco a poco en una dura campaña.
La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se reúne, por su parte, a puertas cerradas para trazar estrategias sobre una eventual presidencial y elegir a un candidato unitario.
Mientras en las calles de Caracas, la gente sortea toda clase de rumores sobre la salud de Chávez, aunque las encuestas muestran que la mayoría está convencida de que volverá a gobernar.
"Veo mucho más en campaña al oficialismo que a la oposición", opinó Mariana Bacalao, experta en comunicaciones políticas de la Universidad Central de Venezuela.
hávez no aparece en público desde que viajó a Cuba el 10 de diciembre para someterse a su cuarta operación contra el cáncer en 18 meses. Desde entonces, el gobierno sólo mostró cuatro fotos del mandatario, en las que aparece sonriente junto a sus dos hijas mayores.
Pero desde que ingresó al hospital militar de Caracas el 18 de febrero, no ha sido difundida ninguna imagen del mandatario, lo que alimenta los rumores.
En caso de que el presidente renuncie o se vea inhabilitado para continuar en sus funciones, está previsto que se realice una nueva elección en 30 días.
El gobierno buscó echar por tierra una campaña de rumores y "mentiras" que apuntaban a que Chávez estaría muy grave, insistiendo en que el mandatario está tranquilo en su cuarto de hospital.
Pero los reportes oficiales sobre la salud de Chávez han incrementado la incertidumbre.