
La organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) denunció este sábado en un comunicado la "impunidad" con las agresiones sexuales en México.
En un comunicado, AI recordó la agresión sexual de la que fueron víctimas la semana pasada un grupo de jóvenes españolas que pasaban unos días de descanso en una casa de playa cerca de la ciudad de Acapulco, en el estado de Guerrero.
"Especialmente lamentable, es que este trágico suceso no es ajeno a la realidad a la que se enfrentan incontables mujeres", indica la organización al recordar que "cada año miles de niñas y mujeres son víctimas de violencia sexual en México".
Según los datos que Amnistía Internacional presentó al Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, más de 14.000 mujeres son víctimas de violación cada año, una cifra que, aseguran, "podría representar solo un 20% de los casos reales, pues el 80% de los casos no son denunciados".
AI exige que se tomen medidas "concretas y efectivas que mejoren la investigación y logren que se incremente la cifra de procesamientos y condenas y de esta forma reducir la impunidad" y pide al gobierno "implementar políticas destinadas a poner fin a la violencia y apoyar a las mujeres y niñas sobrevivientes de abusos sexuales".
El pasado 4 de febrero, hombres con el rostro cubierto forzaron su entrada en una cabaña rentada en la playa, amarraron a seis acompañantes varones también españoles y sometieron a las seis mujeres al ataque que duró varias horas.
El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, aseguró esta semana que el ataque "no permanecerá impune" y mostró su compromiso apra capturar a los responsables de la agresión.
Acapulco es uno de los centros turísticos más famosos de México pero se ha visto impactado recientemente por violencia vinculada a drogas.