
Respecto a la frecuencia del reintegro del primer premio en este tipo de sorteo, el 0 ha sido el número más repetido, al salir 20 veces, seguido del 7 y el 9 (trece veces cada uno) y el 6, con 10. Por el contrario, el número 3 ha sido la menos agraciada, al salir media docena de veces. Por poblaciones, Madrid y Barcelona han sido las más agraciadas desde que se empezó a celebrar el Sorteo del Niño.
Respecto a los datos de consignación, a 27 de diciembre de 2012, LAE ha consignado 20,37 euros de media por habitante. Según datos facilitados por la institución, la consignación media por habitante es mayor entre los castellano-leoneses (29,26 euros), los asturianos (29,19 euros) y los vascos y catalanes (ambos con 27,90 euros). Por el contrario, los niveles más bajos corresponden a Ceuta (5,10 euros), Melilla (5,78 euros) y Baleares (11,69 euros).
A nivel nacional, la consignación alcanza los 961 millones de euros, con cerca de 4.800 millones de billetes consignados a 27 de diciembre. Por autonomías, la mayor consignación se ha registrado en la Comunidad Valenciana (con 141,2 millones), Madrid (138,3 millones), Cataluña (127,2 millones) y Andalucía (123,6 millones). En el lado opuesto, se encuentran Ceuta (420.340 euros), Melilla (453.500 euros) y La Rioja (8,4 millones de euros).
Además, la Comunidad Valenciana, con 706.206,1 billetes; la Comunidad de Madrid, con 691.988,0 décimos y Cataluña, con 636.290,4, cuentan con el mayor número de billetes consignados, a 27 de diciembre. En cambio, las comunidades autónomas con menos billetes a la venta serán Ceuta (2.101,7) y Melilla (2.267,5).