El presidente sirio Bashar al Asad pronunciará un discurso el domingo sobre "la situación en Siria y en la región", el primero desde junio, al día siguiente de la llegada a Turquía de los primeros misiles tierra-aire de las baterías Patriot enviadas por países de la OTAN.
"El presidente Asad pronunciará un discurso el domingo por la mañana sobre la situación en Siria y la región", indicó la agencia estatal ANA sin precisar las circunstancias de ese discurso ni la hora.
El último discurso de Al Asad fue el 3 de junio pasado ante el parlamento sirio.
Por su lado, el diario libanés prosirio Al Akhbar informó el sábado, citando fuentes que requirieron el anonimato, que Al Asad pronunciará "el discurso de la solución".
Al Asad presentará un plan de cinco puntos, cuya condición sine qua non es poder presentarse en las elecciones presidenciales de 2014, año en que culmina su mandato.
El plan, según el diario, prevé un alto el fuego, la presencia de observadores internacionales para supervisar la aplicación, una asamblea constituyente para redactar una nueva Constitución, la formación de un gobierno de unidad nacional y elecciones libres para formar un nuevo parlamento.
En diciembre pasado, durante su visita a Siria, el emisario internacional Lakhdar Brahimi había mencionado un plan, "basado en la declaración de Ginebra", que preveía un alto el fuego, la formación de un gobierno y la organización de elecciones presidenciales o parlamentarias.
La declaración de Ginebra preveía un gobierno de transición pero sin mencionar el alejamiento del poder de Al Asad, exigido por la oposición para cualquier solución política.
Este sábado habían llegado a Turquía los primeros misiles Patriot tierra-aire enviados por países de la OTAN para proteger al vecino de Siria de eventuales amenazas.
"El despliegue empezó pronto esta mañana en Incirlik," la base aérea turca de la OTAN, anunció el sábado a la AFP Peter Woodmansee, jefe de las operaciones de despliegue de misiles de combate del ejército estadounidense en Europa.
"Varios aparatos aterrizaron esta mañana temprano al mismo tiempo que un primer destacamento de la defensa aérea 3-2 Air Defense Artillery (ADA), la unidad Patriot", precisó.
El viernes, llegaron a la base de Incirlik (sureste) militares y equipos estadounidenses para preparar el despliegue de las baterías de misiles Patriot de la OTAN que Ankara solicitó.
Unos 400 soldados estadounidenses y equipos adicionales llegarán por avión en los próximos días y habrá que esperar a finales de enero para recibir más personal y material que llega por vía marítima, precisó el viernes el comando de ejército estadounidense con base en Alemania.
Alemania, Holanda y Estados Unidos participan en esta misión que tiene fines "meramente defensivos", destinado a proteger al país miembro de la OTAN de eventuales amenazas sirias.
Entretanto, como todos los días en Siria, decenas de personas murieron por los bombardeos y los combates. Según un balance provisorio del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), 60 personas murieron este sábado.
En Damasco, un obús cayó en un barrio cristiano, según el OSDH. Por la mañana, una bomba colocada en un coche explotó en Ruknedin, un barrio del norte de Damasco, añadió el OSDH, sin causar víctimas.