El huracán Sandy empezó a hacer sentir sus vientos en la costa este de Estados Unidos, donde se preparan frenéticamente hasta en Nueva York ante lo que se presume será una megatormenta, luego de que el ciclón dejara 59 muertos en el Caribe en los últimos días.
Sandy, que se había debilitado a tormenta tropical la madrugada del sábado, incrementó sus vientos máximos sostenidos de 120 km/h para devenir huracán categoría uno en la escala de cinco niveles Saffir-Simpson, indicó el Centro Nacional de Huracanes (CNH), con sede en Miami, que prevé pocos cambios en su intensidad durante los próximos días.
En su boletín de las 22H00 GMT, el CNH emitió "vigilancias y avisos de fuertes vientos" para los estados del Atlántico medio y la parte sur de Nueva Inglaterra, en tanto indicó que "se espera una marejada ciclónica significativa".
"El centro de Sandy continuará moviendose paralelo a la costa sureste de los Estados Unidos durante el fin de semana y se acercará a la costa del Atlántico medio tarde el lunes", señaló el CNH, que indica que el ciclón, que se encontraba 540 km al este-sureste de Charleston, Carolina del Sur, se desplaza rumbo noreste a 20 km/h con vientos máximos sostenidos de 120 km/h con ráfagas más fuertes.
El fenómeno golpeará en la que será la última semana de la campaña electoral para la elección presidencial del 6 de noviembre.
En Estados Unidos el voto no es obligatorio y hay varios estados con electores indecisos por lo cual los candidatos, el presidente Barack Obama y su rival republicano Mitt Romney, tenían previstos varios actos de campaña para los próximos días en ciudades que ahora figuran en la trayectoria del ciclón.
Romney canceló todas sus apariciones planeadas para el domingo en Virginia y viajó a otro estado clave, Ohio (norte), donde se reunirá con su compañero de fórmula Paul Ryan.
La temida tempestad ha sido bautizada por algunos meteorólogos y la prensa como "Frankenstorm" por la cercanía del ciclón con la celebración de Halloween el miércoles que viene.