Flash

Abren los colegios electorales en las legislativas anticipadas de Montenegro

Los 1.162 colegios electorales de Montenegro abrieron hoy a las 7.00 horas (5.00 GMT) para los comicios parlamentarios anticipados de los que saldrá el Gobierno que dirija las negociaciones de adhesión a la Unión Europea (UE).

Unos 514.000 ciudadanos con derecho a voto están llamados a las urnas para elegir 81 diputados del Parlamento nacional para un mandato de cuatro años entre trece partidos y coaliciones.

Son las terceras elecciones legislativas en Montenegro desde que este pequeño país se independizó en 2006 de un Estado común que formaba con Serbia.

Los colegios electorales permanecerán abiertos durante trece horas, hasta las 18.00 GMT, y unos primeros resultados preliminares se conocerán pocas horas después.

La UE inició en junio pasado las negociaciones de adhesión de Montenegro, y exige al pequeño país balcánico intensificar la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, y hacer más avances en materia judicial, de derechos humanos y de seguridad.

Los sondeos auguran una nueva victoria de la coalición "Montenegro europeo", encabezado por el gobernante Partido Democrático de los Socialistas (DPS), del indiscutible líder nacional en más de dos décadas, Milo Djukanovic, considerado el "padre" de la independencia montenegrina.

Esa coalición, integrada también por el Partido Socialdemócrata (SDP) y el pequeño Partido Liberal (LP), se presenta como la única fuerza que puede llevar al país a la OTAN y la UE y sacarlo de la crisis económica.

Según las encuestas, "Montenegro Europeo" cuenta con el apoyo de un 47,2 % de la población.

La coalición en el Gobierno ha centrado la campaña en temas nacionales y acusaciones hacia sus rivales de actuar contra el Estado montenegrino en interés del nacionalismo serbio.

La rivalidad hacia el DPS y sus socios ha unido en el "Frente democrático" (DF) a dos formaciones que han optado por el exdiplomático Miodrag Lekic como candidato.

Lekic promete más dedicación a los problemas económicos de los ciudadanos y a la edificación de un Estado de derecho, tras acusar a los socios en el poder de llevar al país al abismo y de encubrir la corrupción y el crimen.

Otro gran rival del DPS es el Partido Socialista Popular (SNP), la mayor formación opositora, encabezada por Srdjan Milic, que promete "justicia social", y el recién formado Montenegro Positivo, que promete "futuro" con "nueva gente, ideas y energía".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky