
El candidato republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, reforzó este sábado sus ataques a la política exterior del presidente Barack Obama, a la que culpó, por su "pasividad y negación", de sembrar el caos en Medio Oriente.
El candidato republicano criticó a Obama por decir que los disturbios y la violencia en la región eran "baches en la carretera" y añadió que tales "evaluaciones casuales de eventos revelan que el presidente no entiende realmente la gravedad de los desafíos que enfrentamos en Medio Oriente".
En su podcast semanal, 38 días antes de que los estadounidenses voten el 6 de noviembre, Romney sostuvo que la victoria de Obama en 2008 no se basó en su historial de logros, sino en sus argumentos de que una postura más humilde conllevaría un mayor respeto en el extranjero y estimularía la economía y la moral estadounidense.
"Cuatro años después, cada uno de esos argumentos ha demostrado ser erróneo", dijo Romney, citando los violentos disturbios que se produjeron en Medio Oriente y condujeron a la muerte de cuatro estadounidenses, incluyendo el embajador de Estados Unidos en Libia.
El gobierno estadounidense ha sido criticado por la oposición republicana por haber cambiado las versiones sobre el ataque del pasado 11 de septiembre contra su consulado en Bengasi, (Libia, este) en el que murió el embajador estadounidense en el país, antes de admitir que se trataba de un "acto terrorista" que implicaba a la red Al Qaida.
Este suceso fue seguido durante dos semanas por actos violentos en los países árabe-musulmanes -entre otros los generados por la difusión de un filme que denigraba el Islam- que se han cobrado más de 50 víctimas.
La política extranjera de Estados Unidos es uno de los puntos más calientes de la campaña, cuatro días antes del primer debate presidencial, el próximo 3 de octubre.
El candidato republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, habla con la prensa en plena campaña electoral por el sillón principal de la Casa Blanca el 28 de setiembre de 2012.