La reducción presupuestaria para el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha suscitado la preocupación de agricultores, redes de desarrollo y sindicatos, en especial la referida a seguros agrarios y desarrollo rural, según han declarado hoy a Efeagro fuentes del sector.
El portavoz de Agricultura del PP en el Congreso, José Cruz Pérez Lapazarán, ha defendido, sin embargo, el proyecto presupuestario del Ejecutivo, que achaca a la "herencia tristísima" del Gobierno socialista que ha situado a entidades dependientes del ministerio "casi en quiebra".
El portavoz de Agricultura del PSOE en el Congreso, Alejandro Alonso, ha culpado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de reducir al ministerio -en estos presupuestos- a una "pequeña gestoría" de fondos europeos.
Para el director de Cooperativas Agro-Alimentarias, Eduardo Baamonde, lo que "más preocupa" del recorte es una posible reducción en la cofinanciación del segundo pilar de la Política Agraria Común (PAC), el dedicado a desarrollo rural, ya que podría suponer perder fondos comunitarios.
El presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, reconoce que "no es buena ninguna reducción", aunque la situación obliga a la "responsabilidad", por lo que ha destacado la necesidad de optimizar los recursos para que afecten lo menos posible a partidas "muy sensibles", como los seguros agrarios o la incorporación de los jóvenes.